REABRIRÁN IGLESIAS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES A 25% DE CAPACIDAD
Posted On 3 septiembre, 2020
0
76 Views
0 
Este 9 de septiembre, las iglesias católicas abrirán de nuevo sus puertas a sus fieles seguidores, pero sólo podrán acceder el 25 por ciento de la capacidad.
La reapertura de las misas se debe al progreso que se registró en el estado sobre el estatus de la pandemia de Covid-19, pero los niños, las mujeres embarazadas y personas mayores de 65 años aún no podrán asistir.
Tras un comunicado oficial de la Diócesis de Nuevo Laredo, señalan que tendrán días específicos para la celebración de la misa, pero sin dejar la tradicional eucaristía dominical.
“Los municipios que conforman nuestra Iglesia Diocesana, y que se encuentran en la Fase 1 son Miguel Alemán y Nuevo Laredo; y pasan a la Fase 2: Cd. Guerrero, Cd. Mier; por lo que se podrá reabrir gradualmente la participación de los fieles en la celebración de la Eucaristía.
De acuerdo a las autoridades de Salud del Estado, dispongo que se celebre sólo los lunes, miércoles y domingos. Iniciando el próximo miércoles 9 de septiembre en todos los templos de los municipios arriba mencionados. Los invito a ser cuidadosos de las medidas que debemos observar”, informaron.
Tras esta situación asegura la Diócesis manejar con precaución los protocolos de prevención al coronavirus.“Hemos elaborado un Protocolo de Reapertura del Culto Público para que cada parroquia organice gradualmente esta reapertura.
Comenzaremos por desinfectar nuestros templos y recibir solo 25% del cupo de cada templo. Hermanos todos, los invitamos a regresar a nuestros templos y celebrar juntos nuestra fe en Cristo muerto y resucitado.
Acudan preparados a la celebración con: cubrebocas y/o careta , gel antibacterial personal; al estornudar o toser cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo; no saludar de mano, de beso o con abrazo, sólo a distancia”, dijo el comunicado.
En las celebraciones el sacerdote y un equipo de liturgia les darán indicaciones y ayudarán para celebrar sin riesgo y lo mejor posible la misa.
“Nos encomendamos al cuidado maternal de Santa María de Guadalupe y sigamos pidiendo que termine esta pandemia”, detalló el informe de la Diócesis.